El aumento de las tasas de interés está causando preocupaciones en los mercados financieros y afectando a algunas de las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos. Los problemas de dos bancos en la costa oeste, SVB Financial y Silvergate Capital, están extendiéndose a través de los mercados y preocupando a los inversores.

La Reserva Federal ha estado llevando a cabo una agresiva campaña para reducir la inflación, lo que ha preparado el escenario para problemas importantes en las dos instituciones crediticias de California. Una salida de depósitos ha obligado a ambas a vender activos con pérdidas, principalmente bonos. Los bancos son grandes inversores en activos como letras del Tesoro, ya que necesitan lugares seguros para estacionar su efectivo.

Muchas instituciones financieras se amontonaron en estas inversiones durante un período de tasas de interés históricamente bajas que abarcó los primeros años de la pandemia, ya que los bancos recibieron toneladas de nuevos depósitos y los préstamos fueron algo restringidos.

Jerome H. Powell

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha advertido que el banco central podría tener que acelerar el ritmo de sus aumentos de tasas para enfriar aún más la economía. Esto ha creado un problema para los bancos, ya que las tasas más altas reducen el valor de sus bonos existentes. Esto ha llevado a una salida de depósitos y ha obligado a los bancos a vender activos con pérdidas para compensar.

Esto no solo afecta a los bancos más pequeños, sino que también está generando preocupaciones sobre algunas de las instituciones financieras más grandes del país. Los inversores están preocupados por la exposición de los bancos a los bonos y están tratando de averiguar cuáles son las mejores estrategias para proteger sus inversiones.

El mercado de las criptomonedas también se ha visto afectado por todo esto, llevando a Bitcoin ha niveles no vistos desde el año pasado. su nivel actual ronda los 20,139 su nivel más bajo en las últimas 24 horas llegó a 19,768 dónde lo soporta una media móvil de 200 periodos que de romperla nos llevaría nuevamente a mínimos de 16,900

Fuente tradingview
edwin danny otero cortes

Por edwin danny otero cortes

Experto en inversión en criptomonedas y mercados financieros ceo de Latim Forex. estudios en finanza mercados financieros criptomonedas y tecnología blockchain

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *